jueves, 22 de julio de 2010
miércoles, 14 de julio de 2010
Noticias

- El Ayuntamiento niega que existan problemas con el servicio (ver en hoy.es)
- Reportaje de la revista Seguridad Vial de la DGT --> "Bicis: Sanas para tí y para el tráfico"
Etiquetas:
caceres en bici,
noticias
jueves, 1 de julio de 2010
Cosas de bicis
Interesante documental sobre los carriles bici en Holanda:
Los beneficios de ir al trabajo en bicicleta.
Una investigación de Harvard (leer en elmundo.es)
Los beneficios de ir al trabajo en bicicleta.
Una investigación de Harvard (leer en elmundo.es)
Etiquetas:
Carril bici,
Ciudades sanas,
salud
lunes, 28 de junio de 2010
Varias noticias

Cáceres: El servicio de bicicletas cuenta con 133 ciudadanos dados de alta. Leer en hoy.es
Ciclistas urbanos de Madrid proponen a los usuarios de Metro que usen la bicicleta durante los días de huelga. Leer en europapress.es
El alcalde y los concejales de Sant Joan Despí cambian el coche oficial por la bici eléctrica. Leer en lavanguardia.es
Etiquetas:
Carril bici caceres,
ciudades saludables,
noticias
lunes, 14 de junio de 2010
Fiesta de la bicicleta 2010

(El Periódico Extremadura)
14/06/2010 R. CANTERO
La fiesta de la bicicleta fue ayer, más que nunca, eso, una fiesta. La elevada participación y la climatología se conjugaron para hacer del recorrido, de casi 11 kilómetros, la mejor muestra de la cantidad de aficionados a las dos ruedas (sin motor) en la ciudad, aunque algunos necesitaran contar con alguna más para mantener el equilibrio y otros ni precisaran esforzarse, sentados cómodamente en el sillón supletorio o el carrito detrás de papá... (seguir leyendo)

(Diario Hoy)
14.06.10 - REDACCIÓN CHENCHO
14.06.10 - REDACCIÓN CHENCHO
5.100 ciclistas son los que participaron en la 32 Fiesta de la Bicicleta de Cáceres, según asegura su organizador, el Club Ciclista Cacereño. A partir de las once de la mañana miles de bicicletas se adueñaron de la ciudad, en un recorrido de 11 kilómetros, en donde la complicación mayor fue la cuesta de Rodríguez de Ledesma... (seguir leyendo)
Etiquetas:
Ciudades sanas,
fiesta de la bicicleta,
noticias,
prensa
martes, 8 de junio de 2010
miércoles, 19 de mayo de 2010
Actividades de otros lugares

Algunas actividades que organiza la administración de otros sitios para mejorar el tráfico en las ciudades:
Ver enlace
Eroski empieza a repartir la compra en bicicleta:
Ver enlace
Cosas de Munich (mensaje de la lista Pedalibre): el pasado 24 de abril celebraron una bicicletada, en el marco de una campaña para promover el uso de la bici junto con el ayuntamiento, a la que asistieron unas cuatro mil personas:
Ver enlace
Desde ahora hasta el 25 de mayo están haciendo un casting para buscar la "estrella de la bici", consistente en hacer fotos a la gente con sus bicis, con el que esperan fotografiar a unas mil quinientas personas, y además, la gente puede votar a sus favoritos y decir a sus amigos que les voten y así se propaga la campaña. Y cuando van a hacerse la foto, les arreglan la bici gratis mientras esperan que les toque, porque uno de los temas de la campaña es seguridad, y también han sacado folletos sobre cómo comportarse en el tráfico. Lo increíble es que la gente hace colas para hacerse fotos a pesar de llevar tres semanas a 5 grados y lluvia todo el rato...
Las fotos podéis verlas aquí
Eroski empieza a repartir la compra en bicicleta:
Ver enlace
Cosas de Munich (mensaje de la lista Pedalibre): el pasado 24 de abril celebraron una bicicletada, en el marco de una campaña para promover el uso de la bici junto con el ayuntamiento, a la que asistieron unas cuatro mil personas:
Ver enlace
Desde ahora hasta el 25 de mayo están haciendo un casting para buscar la "estrella de la bici", consistente en hacer fotos a la gente con sus bicis, con el que esperan fotografiar a unas mil quinientas personas, y además, la gente puede votar a sus favoritos y decir a sus amigos que les voten y así se propaga la campaña. Y cuando van a hacerse la foto, les arreglan la bici gratis mientras esperan que les toque, porque uno de los temas de la campaña es seguridad, y también han sacado folletos sobre cómo comportarse en el tráfico. Lo increíble es que la gente hace colas para hacerse fotos a pesar de llevar tres semanas a 5 grados y lluvia todo el rato...
Las fotos podéis verlas aquí
jueves, 13 de mayo de 2010
Bicis, tranvías y buses en Utrecht (Holanda)
Vídeo de la ciudad de Utrecht en la que se ve como se mueve la ciudad de modo sostenible, sin coches, con varios tranvías, buses articulados y miles de bicis ¡ increible !!
El vídeo dura solo 2 min y demuestra que otra forma de desplazarse es posible en nuestras ciudades estableciendo el interés común (tranvía, bus y bicis) sobre el particular (coches privados)
Etiquetas:
Carril bici,
ciudades sostenibles
viernes, 7 de mayo de 2010
Ruta para el domingo 9

El destino se determinará en función de las propuestas y los ánimos y la forma física de las personas que se animen. Acordaos de llevar casco pues por vías interurbanas es obligatorio.
La vuelta, a la hora de las cañas, como es costumbre.
martes, 4 de mayo de 2010
Don Benito señaliza sus calles en favor del tránsito de bicicletas
A falta de carriles-bici, el Consistorio limita la velocidad a 30 kilómetros y advierte al resto de vehículos
Publicado en hoy.es

Publicado en hoy.es

A falta de carriles-bici, el Ayuntamiento de Don Benito
ha optado por adaptar el casco urbano en la medida de lo posible a la
circulación de bicicletas. De esta forma, el Consistorio dombenitense
ha colocado un conjunto de señales para advertir al resto de vehículos
del posible tránsito de bicicletas en el centro de la ciudad.
Llama la atención en primer lugar las bicicletas que se
han pintado sobre la calzada. Este tipo de señales puede verse
especialmente en la avenida de la Constitución y sus prolongaciones, es
decir, las calles Groizard y Ramón y Cajal. Asimismo, se han pintado en
el resto de calles que van a parar o salen de la plaza de España, como
por ejemplo, Alonso de Mendoza, Consuelo Torre, Villanueva o Arroyazo.
A pocos metros de esas bicicletas pintadas en la
calzada, y también en el asfalto, se han dibujado señales de limitación
de velocidad a 30 kilómetros por hora. Asimismo, y en los accesos a la
zona centro, se han colocado señales verticales advirtiendo de la
posible circulación de ciclistas.
Con estas medidas se da cierta prioridad al tránsito de
bicicletas en la zona centro, en coherencia con el sistema de préstamo
de bicis puesto en marcha hace solo una semana no solamente en Don
Benito, sino también en Villanueva de la Serena.
Sobre el referido sistema de alquiler de bicicletas, el
vecindario todavía parece remiso a utilizarla y algunos usuarios
comentan que es un poco complicado a la hora de activarse por mensaje
de teléfono móvil. Poco a poco la ciudadanía espera que se vayan
creando carriles-bici. En el casco antiguo es complicado por el
reducido espacio existente, aunque al menos el deseo es que se prevean
estos carriles en los nuevos planes de desarrollo urbanístico.
Uno de los comentarios que más circulan de boca en boca
de los dombenitenses es la posibilidad de que los vándalos hagan de las
suyas con las bicicletas de alquiler, dado que éstas se encuentran en
la calle.
Para utilizar estas bicicletas es necesario darse de
alta. En el caso de Don Benito, hay que hacerlo en la oficina de
turismo, sita en la plaza del Museo. Hay que rellenar un formulario
acompañado de una fotocopia del DNI y el justificante de pago en
concepto de alta. La cuota a pagar es de ocho euros al año o de un euro
por día.
Una vez dado de alta, para poder coger la bici en
cualquiera de las bases existentes hay que enviar un mensaje SMS desde
el teléfono móvil al número 600 124 125, con el siguiente texto: Coger
(espacio) b (número de bici) (espacio) c (número de candado) (espacio)
y el código secreto del usuario. Si toda la operación se ha realizado
correctamente, al enviar el mensaje SMS se accionará automáticamente un
dispositivo en la base que liberará la bicicleta solicitada.
Para efectuar la devolución de la bicicleta se deberá
anclarla en un candado de cualquiera de las bases que disponga de
plazas libres.
Este procedimiento puede realizarse tanto en Don Benito,
como en Villanueva de la Serena, porque el sistema es compatible en
ambas localidades. Como ya explicaron los alcaldes de ambas ciudades el
día de la inauguración del servicio, las bicicletas, además de poder
utilizarse en los propios cascos urbanos, pueden cogerse en Don Benito
y soltarse en Villanueva de la Serena y viceversa.
En Don Benito, las bases están situadas en la plaza de
España, Centro Educativo Municipal, centro de salud 'José María
Álvarez', avenida de Cánovas (glorieta de las Cruces) y avenida Alonso
Martín (junto a la estación de autobuses). En Villanueva, las bases se
encuentran en la plaza de España, piscina climatizada, barrio de Los
Pinos, Cruz del Río y plaza de Conquistadores. Además existen dos bases
conjuntas en el Hospital Comarcal y en el IES Luis Chamizo.
ha optado por adaptar el casco urbano en la medida de lo posible a la
circulación de bicicletas. De esta forma, el Consistorio dombenitense
ha colocado un conjunto de señales para advertir al resto de vehículos
del posible tránsito de bicicletas en el centro de la ciudad.
Llama la atención en primer lugar las bicicletas que se
han pintado sobre la calzada. Este tipo de señales puede verse
especialmente en la avenida de la Constitución y sus prolongaciones, es
decir, las calles Groizard y Ramón y Cajal. Asimismo, se han pintado en
el resto de calles que van a parar o salen de la plaza de España, como
por ejemplo, Alonso de Mendoza, Consuelo Torre, Villanueva o Arroyazo.
A pocos metros de esas bicicletas pintadas en la
calzada, y también en el asfalto, se han dibujado señales de limitación
de velocidad a 30 kilómetros por hora. Asimismo, y en los accesos a la
zona centro, se han colocado señales verticales advirtiendo de la
posible circulación de ciclistas.
Con estas medidas se da cierta prioridad al tránsito de
bicicletas en la zona centro, en coherencia con el sistema de préstamo
de bicis puesto en marcha hace solo una semana no solamente en Don
Benito, sino también en Villanueva de la Serena.
Sobre el referido sistema de alquiler de bicicletas, el
vecindario todavía parece remiso a utilizarla y algunos usuarios
comentan que es un poco complicado a la hora de activarse por mensaje
de teléfono móvil. Poco a poco la ciudadanía espera que se vayan
creando carriles-bici. En el casco antiguo es complicado por el
reducido espacio existente, aunque al menos el deseo es que se prevean
estos carriles en los nuevos planes de desarrollo urbanístico.
Uno de los comentarios que más circulan de boca en boca
de los dombenitenses es la posibilidad de que los vándalos hagan de las
suyas con las bicicletas de alquiler, dado que éstas se encuentran en
la calle.
Para utilizar estas bicicletas es necesario darse de
alta. En el caso de Don Benito, hay que hacerlo en la oficina de
turismo, sita en la plaza del Museo. Hay que rellenar un formulario
acompañado de una fotocopia del DNI y el justificante de pago en
concepto de alta. La cuota a pagar es de ocho euros al año o de un euro
por día.
Una vez dado de alta, para poder coger la bici en
cualquiera de las bases existentes hay que enviar un mensaje SMS desde
el teléfono móvil al número 600 124 125, con el siguiente texto: Coger
(espacio) b (número de bici) (espacio) c (número de candado) (espacio)
y el código secreto del usuario. Si toda la operación se ha realizado
correctamente, al enviar el mensaje SMS se accionará automáticamente un
dispositivo en la base que liberará la bicicleta solicitada.
Para efectuar la devolución de la bicicleta se deberá
anclarla en un candado de cualquiera de las bases que disponga de
plazas libres.
Este procedimiento puede realizarse tanto en Don Benito,
como en Villanueva de la Serena, porque el sistema es compatible en
ambas localidades. Como ya explicaron los alcaldes de ambas ciudades el
día de la inauguración del servicio, las bicicletas, además de poder
utilizarse en los propios cascos urbanos, pueden cogerse en Don Benito
y soltarse en Villanueva de la Serena y viceversa.
En Don Benito, las bases están situadas en la plaza de
España, Centro Educativo Municipal, centro de salud 'José María
Álvarez', avenida de Cánovas (glorieta de las Cruces) y avenida Alonso
Martín (junto a la estación de autobuses). En Villanueva, las bases se
encuentran en la plaza de España, piscina climatizada, barrio de Los
Pinos, Cruz del Río y plaza de Conquistadores. Además existen dos bases
conjuntas en el Hospital Comarcal y en el IES Luis Chamizo.
Etiquetas:
Carril bici,
ciudades sostenibles,
noticias,
trasporte limpio
martes, 20 de abril de 2010
Itinerario en estudio

Un estudio deberá determinar el itinerario del carril bici que proyecta el consistorio
El pliego de condiciones para la ejecución del nuevo carril bici, cifrado en 500.000 euros, deberá determinar el itinerario que seguirá. El corredor fijado como prioridad 1 por el ayuntamiento parte de la ronda norte, desde la glorieta del Hotel Barceló V Centenario pasando por la estación de autobuses, entrando en Nuevo Cáceres hacia la calle La Habana y bajando en dirección a San Francisco, Fuente Concejo, Puente de Vadillo hasta la universidad. El gobierno local pretende que en la redacción del proyecto se haga un estudio de viabilidad de construcción de la red arterial donde se redacte el trazado definitivo teniendo e cuenta el volumen de tráfico y los cruces conflictivos.Fuente: El Periódico Extremadura
Etiquetas:
Carril bici,
ciudades sostenibles,
noticias
miércoles, 17 de marzo de 2010
Nuevo carril bici de seis kilómetros para Cáceres
La nueva vía partirá de la rotonda del Hotel V Centenario, irá paralela a la N-630 hasta Nuevo Cáceres y cruzará Casa Plata y Maltravieso
17.03.10 ANTONIO J. ARMERO ajarmero@hoy.es | CÁCERES.
No es Amsterdam ni Barcelona, ni lo será nunca, pero de aquí a un año, se parecerá un poco más a ellas. Cáceres, ciudad sin río, no instalará bucólicos canales ni tirará de varita mágica para que aparezca el mar. Tampoco multiplicará su tamaño. Lo que hará será ponérselo más fácil a los ciclistas. Y de la manera más sencilla posible: dándoles más terreno.

Si no median la lenta burocracia, la climatología castigadora de este invierno o la arraigada tradición española de que las obras nunca cumplen sus plazos, Cáceres estrenará seis kilómetros de carril bici antes de que acabe el año. Su red actual cubre 16 kilómetros: 1 en la avenida Ruta de la Plata, 1,2 en la avenida de Pablo Naranjo y 14 en la Ronda Norte (7 en cada sentido de la circulación).

Si no median la lenta burocracia, la climatología castigadora de este invierno o la arraigada tradición española de que las obras nunca cumplen sus plazos, Cáceres estrenará seis kilómetros de carril bici antes de que acabe el año. Su red actual cubre 16 kilómetros: 1 en la avenida Ruta de la Plata, 1,2 en la avenida de Pablo Naranjo y 14 en la Ronda Norte (7 en cada sentido de la circulación).
Uno de los extremos de ese trayecto, el más largo de la capital con diferencia, está en La Sierrilla, junto a los chalés conocidos como 'Falcon Crest', a unos pocos metros de la rotonda del Hotel V Centenario. El carril bici muere junto al paso peatonal que salva por arriba la Ronda Norte. Ahí donde termina el actual es donde nacerá el nuevo trayecto, que ya tiene un trazado sobre el mapa urbano. Se sabe por dónde discurrirá, y faltan por concretar algunos detalles técnicos, cómo la forma de evitar algunas rotondas.
La primera de esas glorietas que deberá cruzar la nueva vía para ciclistas será la del Hotel V Centenario. De ahí seguirá paralela a la avenida del Ferrocarril, a la que la mayoría llama 'la variante' (o sea, la carretera N-630 a su paso por la ciudad) y pasará junto a las instalaciones de la Policía Local. Hasta ahí, el viaje discurre por la zona más cercana a la vía ferroviaria, pero una vez pasada la rotonda de Renfe, el carril saltará hacia el otro lado de la carretera, al descampado que hay frente a la estación de tren.
El camino seguirá por la avenida de Juan Pablo II, y se desviará a la izquierda para tomar la calle La Habana, que separa las urbanizaciones de Casa Plata y Nuevo Cáceres. El siguiente tramo comprende la calle Cueva del Conejar, hasta llegar a la avenida de Cervantes, por la que subirá hasta el cruce con la avenida de Pablo Naranjo. El final estará en el parque de El Rodeo. Además, habrá dos ramales: uno desde el cruce entre la calle La Habana y avenida de Juan Pablo II hasta la rotonda del ferial y otra que recorrerá Casa Plata (ver el plano que acompaña esta información).
En general, la obra no presenta mayores dificultades técnicas, y debe estar acabada antes de final de año porque así lo manda el segundo Plan E, al que se ha acogido. El proyecto es uno de los treinta que el Ayuntamiento presentó a esta iniciativa del Gobierno que pretende generar empleo en tiempos de crisis. Y tal como ya ocurrió con el primero, uno de los requisitos es que cada iniciativa esté lista antes de que acabe 2010. Cierto es que existe la posibilidad de conceder prórrogas, pero por lo visto en el primer Plan E, esta concesión suele reservarse para infraestructuras más complejas, y en cualquier caso, el tiempo extra suele ser de tres o seis meses.
Una vez abiertos esos seis nuevos kilómetros, sólo restará para completar el anillo del carril bici cacereño el tramo que comprende la zona sureste de la ciudad, que vendrá incorporado con la carretera de circunvalación, aún en fase de proyecto. La intención del gobierno local es que todos los barrios de la ciudad, incluidas las urbanizaciones más alejadas del centro, estén conectadas por carril bici, y en este sentido, los seis kilómetros que se construirán este año suponen un avance considerable.
Publicado en www.hoy.es
Publicado en www.hoy.es
Etiquetas:
caceres en bici,
Carril bici,
ciudades sostenibles
jueves, 11 de marzo de 2010
Bicicletada - Masa crítica - Viernes 12
El viernes día 12 de marzo tenemos una nueva bicicletada- masa crítica.
La convocatoria es, como siempre, a las 18 h. en la parada de taxis de la cruz.
Un saludo
La convocatoria es, como siempre, a las 18 h. en la parada de taxis de la cruz.
Un saludo
Etiquetas:
bicicletada,
masa crítica
miércoles, 10 de marzo de 2010
Ampliación del servicio de bicis

10.03.10
AGENCIAS | MÉRIDA.
(www.hoy.es)
La Junta de Extremadura ampliará el parque de bicicletas públicas de alquiler en Badajoz, Cáceres y Mérida con un presupuesto de 365.000 euros, que permitirá dotar con 75 nuevas unidades a la primera de estas ciudades y con 60 a cada una de las otras dos.
Así lo ha manifestado el consejero de Energía, Industria y Medio Ambiente, José Luis Navarro, al término de la asamblea general celebrada por la Agencia Extremeña de la Energía (AGENEX) en Cáceres.
En el encuentro se ha apostado por fomentar el sistema público de bicicletas y, en este sentido, Navarro ha adelantado que se ampliará el servicio en las dos capitales de provincia y en la autonómica, atendiendo así a una petición de sus ayuntamientos.
En concreto, Badajoz contará con 12 nuevas bases y 75 bicicletas , mientras que en Cáceres y Mérida se ampliará el servicio con 6 nuevas bases y 60 bicicletas en cada una de ellas.
Además, el consejero ha informado de que el sistema unificado de Don Benito-Villanueva está «prácticamente finalizado», de modo que comenzará a funcionar en las próximas semanas.
Energía eléctrica
Por otra parte, ha informado de la AGENEX asesorará a los municipios en el ámbito del suministro de la energía eléctrica, en virtud de un acuerdo que han cerrado la Consejería y la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura (FEMPEX).
En este sentido, ha explicado que los ayuntamientos deben saber que los precios que se pagan por la energía eléctrica ya no se publican en el BOE, sino que tienen que ser negociados con las empresas comercializadoras.
Por otra parte, Navarro ha destacado la labor informativa sobre la eficiencia en el alumbrado público que ha desarrollado la AGENEX y que ha estado dirigida a técnicos municipales, así como su difusión de nuevas fuentes de energía, como la biomasa y la geotérmica.
Además, ha destacado la edición de guías para los instaladores eléctricos y los encuentros mantenidos con el sector industrial y agroganadero «para que también conozcan las posibilidades de ahorro de energía en sus negocios».
Las misiones comerciales con empresarios del sector de la energía de Bulgaria, Bosnia-Herzegovina y Chile han sido otros de los cometidos desarrollados por la Agencia y que hoy han sido valorados por el consejero.
(www.hoy.es)
Ampliación del servicio público de bicicletas
Estará lista este año y el presupuesto será de 375.000 euros.
10/03/2010 REDACCION
Badajoz, Cáceres y Mérida ampliarán sus servicios públicos de alquiler de bicicletas este año. En el caso de la capital pacense se habilitarán 12 nuevas bases y se contará con 75 bicicletas más, mientras que tanto en Cáceres como en Mérida los puestos serán seis y las bicicletas sesenta.
La ampliación de estos tres servicios, que tendrá un presupuesto conjunto de 375.000 euros, fue confirmada ayer en Cáceres por el consejero de Industria, José Luis Navarro, tras asistir a la asamblea anual ordinaria de la Agencia Extremeña de la Energía, entidad que se ha encargado de la implantación de estos servicios. Navarro también adelantó que los servicios públicos de bicicletas de Don Benito-Villanueva y Almendralejo entrarán en servicio "en las próximas semanas".
(www.elperiodicoextremadura.com)
Etiquetas:
Carril bici,
noticias
martes, 2 de marzo de 2010
Rutas desde Cáceres

http://turismo.caceres.es/rutas/natural
miércoles, 17 de febrero de 2010
Más ruta el próximo domingo 21
El domingo 21 proponemos una nueva convocatoria de ruta a las 10:30 h. en la gasolinera Mirat. El destino está una vez más por determinar en función de las propuestas y los ánimos y la forma física de las personas que allí nos juntemos. Acordaos de llevar casco pues iremos por vías interurbanas y es obligatorio. Estaremos de vuelta para la hora de las cañas, como es costumbre.
Etiquetas:
rutas
martes, 9 de febrero de 2010
Bicicletada carnavalera y ruta el domingo
El próximo viernes día 12 tenemos una nueva convocatoria de la bicicletada- masa crítica. Como coincide con carnavales esta vez es temática y nos animamos y os animamos a que vengáis disfrazados, con pelucas, silbatos o cualquier cosa para meter ruido y pasarlo bien. La convocatoria es a las 18 h. en la parada de taxis de la cruz.
Y el domingo 14, aprovechando la racha, nueva convocatoria de ruta a las 10:30 h. en la gasolinera Mirat. El destino está por determinar en función de las propuestas y los ánimos y la forma física de las personas que allí nos juntemos.
lunes, 8 de febrero de 2010
Ruta para el domingo 7 de febrero
El próximo domingo 7 de febrero tenemos una nueva ruta prevista, en esta ocasión a los Barruecos. Serán unos 30 km. de recorrido tranquilo. La cita es nuevamente a las 10:30 en la gasolinera Mirat. Acordaos de llevar el casco porque salimos a vías interurbanas y es obligatorio.
Etiquetas:
rutas
lunes, 25 de enero de 2010
Ruta próximo domingo 31

Nos encontraremos a las 10:30 en la gasolinera Mirat, en la calle Gil Cordero. No hay destino previsto, lo decidiremos allí entre las propuestas que llevemos.
Será una ruta de unos 20-25 km. a ritmo tranquilo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)